Admón. de Héctor Castillo bloquea el ingreso de la iniciativa ciudadana.
- Redacción
- 14 dic 2015
- 4 Min. de lectura

En Santa Catarina los ciudadanos han encontrado una férrea negativa por parte de la Administración del Alcalde Héctor Castillo para que su iniciativa de reforma al Reglamento Interior del Ayuntamiento sea tomada en cuenta.
Ni Hugo Cervantes director técnico de la Secretaria del Ayuntamiento, ni el Secretario del Ayuntamiento José Luis Cabañez, han tenido la voluntad política para que la iniciativa avance en favor de la ciudadanía.
Las excusas que le dan a los ciudadanos es que ellos tienen 3 meses para dar una contestación y hay que esperar ese tiempo, la pregunta es por qué esperar 3 meses?, la iniciativa se puede ir analizando ya desde ahora, pues no hay algo que lo impida.
Será que el documento cambia totalmente la forma de manejar la administración municipal? Será que este documento impedirá que los alcaldes y sus secuaces salgan millonarios después de tres años de gestión municipal? Será que este documento le amarrará las manos y le cortará las uñas al corrupto? Estarán tomando tiempo para planear como deshacerse de esta iniciativa sin salir raspados? Estarán tomando tiempo para que el Congreso haga modificaciones a la nueva Ley de Participación Ciudadana y ponerle candados? Solo ellos lo saben.
El caso es que este documento vino a ponerle los pelos de punta a mas de uno empezando por el Alcalde Héctor Castillo que en su discurso demagogo pregona una y mil promesas pero que a la hora de la verdad no las cumple.
Les recordamos a nuestros lectores que el espíritu del documento es lograr que los organismos de la sociedad civil y los ciudadanos se integren al municipio para auditar las diferentes áreas administrativas como:
La nómina Las compras Los proveedores Las licitaciones Los trabajos por honorarios, entre otros.
Además se plantea un programa de adelgazamiento y modernización municipal donde se pretende reducir la nómina para hacer mas con menos, eliminar posibles aviadores y reducir el costo de la obras públicas pero haciéndolas con mayor calidad.
´´Mediante nuestro programa se reducirá la nómina un 35% y será mas eficiente el servicio, nuestros estudios fueron hechos basados en la información del portal de Internet de la Administración Santacatarinense, estamos seguros que ya entrando en funciones la Contraloría Social se puede bajar la nómina todavía un poco más, pues estamos seguros que descubriremos mas cosas´´, señaló Líra Rodríguez.
El documento permite además que los ciudadanos puedan consultar la información de cualquier área de la administración pública de una manera rápida y efectiva, sin trámites engorrosos y pérdidas de tiempo para los ciudadanos.
´´En Contraloría, la forma en la que se maneja ahorita cualquier pedimento de información de la administración, es muy opaca y tardada, sobre todo si se trata de pedir rendición de cuentas, pues te piden un domicilio para recibir notificaciones, te cobran por la entrega de información, y además se toman todo el tiempo que dicta la ley de transparencia para salirte conque te faltó algo, para que vuelvas a meter otra vez otro pedimento, y así hasta que te canses, además de tener que aguantar el mal humor del secretario Raúl Mario Ayala, ese es un gobierno transparente e incluyente?´´.
´´Los ciudadanos ya estamos hartos de esto, queremos un gobierno que atienda las necesidades y requerimientos de los ciudadanos de forma eficaz y eficiente, no necesitamos dependencias como la de participación ciudadana que en lugar de orientarte te confunden poniéndote mas piedras en el camino, esto debe de cambiar por el bien de todos, los ciudadanos pagamos mucho en impuestos como para recibir este servicio de nuestros empleados´´, la iniciativa acaba con todos estos vicios, puntualizó la activista.
´´En el Ayuntamiento Hugo Cervantes, solo estorba, pues no te orienta ni te ayuda y por el contrario se enoja, por ejemplo, no nos resuelve cuando podemos integrarnos a la comisión para revisar juntos la iniciativa, nos dice que tienen tres meses para responder, presumimos que lo está haciendo es tomar tiempo para decirnos a los tres meses que algo estaba mal, y salirnos con que metamos la iniciativa de vuelta, igual que lo que nos pasa en la Contraloría´´.
´´Si este gobierno fuera incluyente y le importara la ciudadanía como dice el Alcalde Héctor Castillo, ya estuviéramos revisando la iniciativa pues nada impide que lo podamos hacer, ya existe una comisión en el municipio solo falta que nos integren y para eso no necesitan esperarse tres meses, esto es de voluntad y de ganas de hacer las cosas y por lo visto el alcalde prefiere seguir manteniendo todo en la oscuridad, es miedo a que los ciudadanos lo auditen?, temor a ser descubierto en algo chueco?, miedo a que le descubramos aviadores en la nómina?, no lo entendemos´´, finalizó la activista.
Por otro lado, el documento también permite que las comisiones no sean asignadas a gusto del alcalde y que los regidores tengan representación en estas de una forma democrática y pública, mediante una mecánica donde estarán presentes las ONGs, las OSCs y los ciudadanos.
Elimina la dependencia de los regidores sobre el alcalde en turno y les da una mayor autonomía.
´´El objetivo primordial de dicho documento es eliminar la corrupción y la manipulación de la información´´, expresó la C.P. Laura Lira representante del grupo de ciudadanos que ingresó la iniciativa.
Cabe destacar que la única que ha manifestado su apoyo a los ciudadanos en esta iniciativa es la Regidora Jessica Ramírez, aunque últimamente se están uniendo mas regidores para apoyar la iniciativa.
´´Yo por mi parte les reitero todo mi apoyo a los ciudadanos, ya leí la iniciativa trae cosas que permiten que los ciudadanos participen en asuntos de gobierno y sobre todo transparentar todo, trae un tema ahí muy bueno para nosotros los regidores, que es el mecanismo de como se asignan las comisiones, es un mecanismo que no deja dudas en la comunidad ni en nosotros mismos, es limpio, transparente y democrático, la forma en la que se asignan hoy en día las comisiones es a completo gusto del alcalde, yo no he visto ni un punto malo en la iniciativa, por lo que la apoyo, lo que los ciudadanos necesiten de mi parte, aquí estaremos para servirles, ellos nos eligieron y a ellos nos debemos´´, concluyó.





















Comentarios