Regidor panista no sabe de lo que habla
- Redacción
- 15 dic 2015
- 3 Min. de lectura
Hace unos días integrantes del Cabildo Ciudadano comentaron que la respuesta del Ayuntamiento a su Iniciativa de Reforma al Reglamento Interno, presentada el 26 de noviembre, fue que debían esperar tres meses, pero al parecer esta iniciativa deberá esperar más tiempo pues los comentarios del alcalde a los regidores es: “esa iniciativa no pasa”.
En entrevista exclusiva el regidor panista Ramón Nonato García Pulido nos comentó, ´´legalmente esta iniciativa no cabe, pues ellos (los regidores) forman el cabildo, y si se forma otro deben participar todas las colonias´´.
“Díganme quienes lo forman?…de qué colonia?, luego vecinos de otra colonia se van a inquietar y van a preguntar: ¿por qué nosotros no?”, señaló.
Aseguro que ellos como regidores no tienen patrón. El patrón es el pueblo, pero constitucionalmente deben de cubrir las necesidades del pueblo, a través del cabildo.
Agregó que la participación ciudadana es natural, debe ser enfocada y encausada a solucionar el problema.
A pregunta expresa de si está de acuerdo con la iniciativa, el regidor panista contestó, “Podría estar de acuerdo (en la iniciativa de reforma) pero no hay cabida legal para que se haga, porque si vamos a formar otro cabildo, cuántos cabildos se pueden formar en las demás colonias? esto es algo que no me cabe”, subrayó.
El problema del regidor panista es que está totalmente desinformado, pues en la Iniciativa de Reforma al Reglamento Interior del Ayuntamiento para nada se habla de formar un cabildo, en ningún apartado de la Iniciativa viene esa información, de lo que se habla es de formar una ´´Contraloría Social´´ misma que viene avalada en la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, conformada por organismos ciudadanos y personas de la sociedad civil, con funciones totalmente diferentes a las de un cabildo. No cabe duda que la ignorancia no tiene límites en los regidores panistas.
Pero lo más inverosímil es que al cuestionarle si había leído la iniciativa, comentó que sí la había leído!!!
Como se recordará el objetivo de la Iniciativa de Reforma es lograr que los organismos de la sociedad civil y los ciudadanos se integren al municipio mediante una ´´Contraloría Social´´ para auditar las diferentes áreas administrativas del municipio como: nómina, compras, proveedores, licitaciones y los trabajos por honorarios entre otras cosas.
Aunque no precisó el día de la reunión con el alcalde, ni cómo fue que éste giró instrucciones sobre este tema, sí mencionó que el alcalde les dijo que eso no va a proceder, e insistió, ´´porque legalmente constituir otro cabildo ciudadano no tiene cabida´´.
“Ya se reunió, ya se discutió y parece que no hay cabida”, indicó.
Al cuestionarlo sobre cuándo y dónde se habían reunido, se limitó a decir que fue la semana pasada y que ese fue el comentario del Secretario del Ayuntamiento también.
SON CONFUSIONES POR NO QUERER LEER LA INICIATIVA
Al preguntarle a la activista social Laura Lira sobre este tema, nos comentó, ´´eso no es cierto, nosotros no metimos una iniciativa para formar un cabildo ciudadano, ese es el nombre de nuestro colectivo, el señor está totalmente confundido, lo que pasa es que uno va con ellos y no te quieren escuchar, ni siquiera te quieren recibir, tienen la iniciativa desde hace un mes y no la han leído, te dicen que si pero cuando les haces preguntas no saben que contestar y eso es porque no la han leído, cuando les quieres explicar te paran en seco y te dicen tenemos tres meses para dar una respuesta, se van con lo que les dice el alcalde, el síndico Roberto Farías y Hugo Cervantes y ellos solo siguen línea, la participación ciudadana no les interesa y señor Regidor, con el debido respeto que se merece, lea la iniciativa y se dará cuenta que lo que se pretende crear es una ´´CONTRALORIA CIUDADANA O SOCIAL´´, como le guste llamar, no un cabildo, son dos cosas totalmente distintas. Pedimos a la ciudadanía el apoyo para lograr que esta iniciativa pueda ser tomada en cuenta ya que no hay voluntad política por parte de la Administración ni de los regidores.





















Comentarios