top of page

Marketing Político

  • Por: El Político
  • 20 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

Así como el marketing comercial es el encargado de posicionar un producto para que la gente lo compre y lo consuma o lo use, en la política existe el Marketing Político el cual se encarga de vender también un producto que regularmente es el candidato o personaje político, mismo que busca un cargo, posicionarse en otro o como en nuestro caso que se permite la reelección, continuar en el mismo.


Tal como un producto, la mercadotecnia política se encarga de ´´venderle´´ al público objetivo, en este caso al elector, una imagen (la mayoría de las veces ficticia) del candidato o del personaje, mostrando solo el lado ´´bueno´´ del producto.


Para poder desarrollar el marketing político lo primero que hace el experto es conocer al público objetivo, y esto lo logra en base a un estudio de mercado mediante el cual se accede a información importante, dentro de esa información se encuentran elementos como; que es lo que mas desea o pide la gente?, de que problemas se queja mas?, que busca o que espera de un candidato o de un servidor público?, con esta información en la mano se crea la campaña de comunicación hacia la gente, esta campaña puede constar de eventos, anuncios, mensajes, entre otras muchas cosas, donde el principal actor es el personaje político que habrá de representar el show mediático.


Ojo, la mercadotecnica política se encarga de diseñar los mensajes para que el público ´´compre´´ las ideas del personaje, pero eso no quiere decir que lo que se diga en los mensajes será cierto o se cumplirá.


La mercadotecnica política también pone énfasis en la imagen del personaje, esta debe empatar con lo que desea ver la gente, así el experto bucará características importantes como belleza, sonrisa, mirada, tipo de ropa, etc., y ´´maquillará´´ al candidato de acuerdo al evento o el mensaje y también lo aleccionará para hablar y comportarse de acuerdo al evento o la ocasión.


Por último el experto buscará las debilidades afectivas del público receptor de los mensajes, es decir buscará llegarle al corazón de la gente, para esto el personaje político siempre deberá mostrar una actitud jovial, nunca de rechazo hacia la gente, no prepotente, la mirada debe de ser directa a los ojos y nunca hacia arriba, entre otros detalles.


Hoy en día algunos expertos, para llegarle al corazón de la gente siguen explotando la imagen de la pobreza, los niños y la gente mayor e incluso los mensajes con contenido religioso, así convencen a los personajes políticos a salir en fotos abrazando a ancianos, niños y gente pobre, dónde siempre deberán aparecer todos los actores ciudadanos sonriendo o abrazando al personaje político en una actitud de sumisión o agradecimiento y el personaje político siempre en primer plano, con su mejor sonrisa y si es posible una mirada de compasión, el fin del mensaje es, yo te voy a ayudar o yo estoy aquí para ayudarte, aunque subliminalmente también se dan los mensajes de, Yo estoy por arriba de tí, yo soy el poderoso, Tu me debes de obedecer, Tu dependes de mí, para completar el acto al final de cada evento, se deben de decir cosas como, Que Dios los bendiga o similares, este mensaje es para que la gente crea que hay valores en el personaje.


Este tipo de marketing político fue muy popular hasta los años 90s, pero ahora con un público mas educado y por lo tanto más crítico, estos mensajes cada vez provocan más rechazo o un sentimiento de pena al ver como los personajes políticos explotan la pobreza económica y cultural de la gente para lograr sus propósitos.


Entonces los personajes políticos no son realmente como aparentan ser? La mayoría no, pero hay una forma muy sencilla de desenmascararlos.


Las promesas y lo que dice es congruente con lo que hace? Pongamos una promesa como ejemplo, ´´Voy a tener un gobierno Transparente, Incluyente y sin Corrupción´´, los

hechos avalan la promesa? Si es sí, entonces es una persona digna de confiar, si no, está utilizando un personaje de ficción para engañar a la gente y detrás de esa máscara está el personaje político, corrupto y ladrón que anda vendiendo espejos, mientras se hace millonario a costa del dinero de la gente. Solo es cuestión de ser buen observador.


 
 
 

Comentarios


© 2015 By The News Paper creado con Wix.com

  • Facebook App Icon
bottom of page